A pedido del público ahondare un poco más sobre el teletransporte. La verdad desconozco si pudieron teletransportar una manzana aunque sea unos pocos metros, pero les puedo contar de una fuente confiable (el japonesito, que en realidad es americano, Michio Kaku) algo que paso en 2007.
Se acuerdan de los autitos chocadores que se quedaban quietos a los 0°K??. Bueno, resulta que existe un estado llamado BEC (condensado de Bose-Einstein).Lo mas frío que se puede encontrar en el espacio exterior, su temperatura es de alrededor de unos 3°K, es increíble que esos 3°K vienen del calor que le quedo a la materia del Big Bang!!!.
Volviendo al BEC, que solo se logra en laboratorio, esta a una milmillonésima de milmillonésima de grado sobre el cero absoluto. Al estar a esa temperatura todos los átomos de la materia vibrar al unísono, por esto es que se los apoda coherentes, vibran de la misma forma y al mismo tiempo, les recuerdo que no por nada elegí a los autitos chocadores para explicarles los estados de la materia. Supongo que tendrán claro, que los autitos chocadores de un sólido ni se asemejan a algo coherente.
Volviendo al BEC, el mismo fue predicho por Einstein en 1925, y solo se logro en laboratorio recién en el 95!!! (Sabía un poco el muchacho, no?).
Un muchacho llamado Bradley junto a sus colegas aprovecho que el BEC es coherente y armo uno de los hasta ahora mejores tele transportadores!.
Enfrío átomos de Berilio, hasta un estado BEC, y los bombardeo con un haz de materia, que también son átomos de Berilio. Toda la materia tiende a su mínimo estado de energía posible (y estable), entonces los átomos no superenfriados tienden a perder energía y ponerse en el mismo estado que los que están en BEC. La forma de perder energía es con un haz de luz, Bradley & Co. Metieron ese haz de luz en un cable de fibra óptica, que del otro lado tenia átomos de Berilio en estado BEC, adivines que paso????
Aparecieron los átomos que no estaban súper enfriados del otro lado del cable!!!!!!!!!!!!!!. El haz de luz que emitieron los átomos de la punta donde empezó el experimento transmitió toda la información de los átomos!!!
Más allá de que el BEC tiene potencialmente uso comercial para láseres, que “rústicamente hablando” es luz coherente, es increíble que haya permitido semejante experiencia.
El porque funciono esto, no es casualidad. Existe algo llamado principio de incertidumbre (si, el de el gato en la habitación cerrada!) que nos dice que no se puede conocer a la vez la velocidad y la posición exacta de un electrón; ni se puede conocer su energía exacta, medida en un intervalo de tiempo dado. En el nivel quántico se violan todas las leyes básicas del sentido común: Los electrones pueden desaparecer y reaparecer en otro lugar, y los electrones pueden estar en muchos lugares al mismo tiempo.
El EPR del post anterior, se basa en que dos electrones que son “coherentes” quedan atados para siempre, y no importa la distancia que los separe. Este enlazamiento quántico fue con el que se empezó a experimentar para el teletransporte, pero Bradley lo supero ampliamente.
Espero que les haya gustado. Saludos FV.
Olvido forzado
Hace 12 años
no que locura... igual quedate tranquilo que en poco tiempo, como esta avanzando el campo de la ciencia y la tegnologia teletransportar la manzana va a ser un hecho real sin dudas.
ResponderEliminarFede muy bueno el blog segui subiendo notas asi nos informamos un poco de estas ficciones que ya dejaron de serlo.
abrazo
juampy
La verdad que Einstein y el Capitan Kirk fueron unos visionarios en teletransporte. Que loco lo de Bradley no pasaran muchos años que van a transportar un ser vivo seguro!!!
ResponderEliminar¡Y vos pensas que siendo las 12 de la noche yo voy a entender tu explicaci{on sobre teletransporte? Mejor mañana le pregunto Kirk, ese si que la tiene atada.
ResponderEliminarOk! La próxima viene más fácil!
ResponderEliminar