Una forma de contarles las cosas que se me pasan por la cabeza

.... y que Uds. puedan agregar sus comentarios

martes, 2 de marzo de 2010

Agua, una molécula con cosas raras

Parece increíble que cada vez que se busque en el universo por vida, lo primero que se mire es si hay agua. ¿Nunca se preguntaron porque será? Si la respuesta es SI sigan leyendo, y sino también!!!



La realidad es que además de la abundancia de dicha molécula en nuestro planeta (Océanos, Ríos, Lagunas, Vapor en el aire, en los seres vivos, etc, etc!), la famosa H2O (y no refiero a la bebida!) tiene propiedades muy peculiares que favorecen el desarrollo de la vida como la conocemos.



Se me exploto la botella en el freezer!!!!!!!!!!. Se puede decir que si consideramos como un orden dentro de los estados de la materia Gaseoso => Liquido => Sólido, en la mayoría de los casos nos vamos a encontrar que cuando pasamos de Gaseoso a Líquido o de Líquido a Sólido hay una reducción en el volumen que ocupa la misma cantidad de materia.

Esto esta directamente relacionado con la cantidad de energía que tienen las moléculas. Imaginen que cada molécula es como un autito chocador, cuanta más energía tiene más velocidad. Ahora, si tenemos millones de autitos chocadores con mucha energía (un gas) es casi imposible que alguna vez queden estacionados, y lo mas probable es que algunos se vayan lejos con los choques (por esto mismo es que los gases ocupan todo el volumen que tiene disponible).



Ahora hagamos una prueba, reduzcamos la energía (por ende la velocidad) lo suficiente como para que los autitos choquen pero no mucho. Lo que va a pasar es que van a estar unos cerca de otros, pero no acomodados!!.

- ¿Y que pasa con los que están en el borde de nuestra pista cuando los chocan?

- Lo que vos esperas que pase! Se van de la pista, no tienen a nadie que los choque del otro lado para que vuelva. Se EVAPORAN!!!!!



Eso es lo que pasa con un liquido, las moléculas tienen cierta energía interna (que se traduce en energía cinética) que es mayor que la atracción entre las mismas y esto se traduce en que se están chocando continuamente sin acomodarse. Ahora las que están en el borde de la masa de liquido y las chocan otras desde adentro no tienen mas remedio que escaparse (esto es lo que conocemos como evaporación). Por eso es que si dejamos un vaso con agua a temperatura ambiente, después de un tiempo (que no es corto) nuestro vaso va a quedar vacío.



Ahora, que pasa con los sólidos??? Bueno, la realidad es que los sólidos están “acomodados”, la mayoría de los sólidos tienen algo que se llama estructura cristalina. Por decirlo de alguna forma es una especie de código de edificación urbana de moléculas. Todas se van acomodando de la misma forma, y lo curioso es que tratando de retener la menor cantidad de energía posible. Hay algunos casos (por ejemplo la mayoría de los polímeros que no responden a esta regla). El “empaquetamiento” de las moléculas de un sólido es el mejor que se puede hacer, no existe otra forma de acomodarlas que sea mejor que esa!!!!, de esto deriva que los solidos sean INCOMPRESIBLES!!!, una gran diferencia con los otros dos estados.



- Bueno, y entonces, si cuando meto la botella en el freezer esta liquida, y el freezer la transforma en sólido, y el sólido ocupa menos volumen que el liquido, entendí bien, ¿no?. ¿Porque me explota la botella?. Vamos al grano, papa!!!

- Entendiste perfecto!!! Pero justamente hay esta el punto!!. Esto no sucede con el agua!!. El hielo (agua sólida) ocupa mas volumen que el agua liquida, esto sucede porque esta molécula forma algo que se llama puente de hidrogeno (que si alguien esta interesado después se lo explico) que básicamente no permite que el volumen especifico del hielo sea menor que el del agua!!

- Bárbaro, el agua es la rarita de las moléculas, y eso que tiene que ver con la vida??

- Resulta que como el hielo tiene menor volumen especifico flota sobre el agua!! Es menos denso!!, eso hace que no se congele el fondo del mar!! Funciona como aislante!!. Imaginate en esos lagos de película donde patinan en invierno, ¿Qué pasaría si el hielo no flotase?

- No podrían patinar!!!

- No flaco!!, podrían patinar seguro, pero el hielo se iría haciendo desde el fondo, y el proceso no pararía!! Entonces todo el lago se congelaría!!, incluidos peces, algas, bacterias, y todo bichito que viviera es ese lago!!

- Ah! Ahora si!



Entonces, entre otras propiedades importantes del agua para la vida tenemos esta curiosidad que la hace casi única. Por esto entre otras cosas (sobretodo que la mayoría de los organismos que se conocen necesitan agua para vivir) es que se busca agua en los lugares donde se examina por rastros de vida.

4 comentarios:

  1. Buenísimo el post. Claro, suscinto, a la vez nos educa y entretiene.
    Genial!!!

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante este tema.
    Creo que el hombre busca agua para buscar vida porque busca vida igual o similar a la que tenemos en la Tierra. En realidad eso no tiene por qué ser así. Podría haber vida en condiciones diferentes, claro que hay que usar mucho la imaginación... pero yo no lo descartaría.
    En cuanto al agua, esta característica respecto a su volumen en estado sólido es crítica para la vida tal como la conocemos. Como dice FV, si no fuera así, el planeta Tierra sería una bola de hielo, "probablemente" sin vida.

    ResponderEliminar
  3. muy interesante este post, me encanto!!!
    es muy impresionante la naturaleza no??
    me dejo pensando...

    ResponderEliminar
  4. En realidad los sólidos son incompresibles dentro de ciertos límites... aún siendo sólidos ante un incremento de la presión cambian las estructuras cristalinas... al punto, por ejemplo, que el Hidrógeno puede llegar a estado metálico (si, a conducir electricidad...). Esto se logró en experimentos con celdas de alta presión (una especie de morsa)... y se presume que es algo similar a lo que puede ocurrir, por ejemplo, en el centro de los planetas gigantes gaseosos (Jupiter por ejemplo).
    Bien por los posts FV, si me engancho te sigo jodiendo por esta via...

    ResponderEliminar